Querétaro es un estado pujante que ha apostado por el parque industrial como forma de atraer empresas foráneas
Es indispensable impulsar el crecimiento económico y los parques industriales son una forma inteligente de elevar el nivel de infraestructura del país y generar los empleos, el bienestar y el desarrollo que sus habitantes y todo México requiere.
A pesar de que por cuestiones políticas la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Estados Unidos ha decaído en lo que va de 2017, la apertura que ha mostrado nuestro estado ha sido un imán para que inversionista de otros países vean a nuestra entidad como una gran oportunidad de negocio, y es así que han arribado capitales de julio a septiembre pasado desde Alemania con 178.3 millones USD; Canadá con 54.5 millones USD; Italia con 20 millones USD; Austria con 7.2 millones USD; Suiza con 6.8 millones USD; Suecia con 5.6 millones USD, y España con 4.9 millones USD.
Es por eso que aunque Querétaro ha destinado 4’000 hectáreas a la instalación de parques industriales, estos ya están ocupados al 93% de su capacidad por lo que el gobierno del estado, buscando que el crecimiento no cese, ha decidido incrementar la superficie destinada al desarrollo de parque industrial de ramo diverso para albergar a las nuevas empresas que siguen llegando desde otros estados y desde el extranjero, con la intención de consolidar a Querétaro como un referente de competitividad en México y en el mundo.
Actualmente se están desarrollando 7 nuevos parques industriales en los municipios de El Marqués, Colon, San Juan del Río y Querétaro
Entre ellos se encuentra el Parque Industrial de Alta Tecnología (PIAT), que como su nombre indica, se especializara en atraer empresas de alta tecnología, fundamentalmente las que operan bajo el esquema de industria 4.0, que son aquellas que aplican tecnologías digitales al diseño y la producción, revolucionando los procesos y en consecuencia, incrementando la productividad y los resultados.
Se estima que una vez que se ocupe totalmente este desarrollo, podría dar empleo a más de 10’000 personas y para que esto ocurra lo más pronto posible, el gobernador del estado. Lic. Francisco Domínguez iniciara 2018 con un viaje a Hannover para promover las ventajas de este parque industrial en la feria industrial más importante de Alemania.
Querétaro seguirá apoyando el desarrollo industrial que tenga como norma la instalación de industrias limpias y como parte del dinamismo económico, se han anunciado proyectos de inversión adicionales, enfocados principalmente a los sectores manufacturero, automotriz y aeroespacial, con inversiones de México, Estados Unidos Y Europa.