Los pisos y recubrimientos epóxicos logran un efecto como de magia. De un día para otro un piso feo, disparejo, manchado, agrietado, se transforma en una superficie lisa, luminosa y de intenso color.
Cualquier espacio, ya sea industrial, comercial o habitacional se verá genial al aplicarle pisos y recubrimientos epóxicos que ofrecen una gran variedad de opciones en cuanto a textura, colores y resistencia, teniendo ventajas adicionales como facilidad en la limpieza y mayor durabilidad con un mínimo de mantenimiento.
Ahora que, una vez aplicado, es importante seguir algunas recomendaciones, principalmente las primeras semanas de la aplicación, tiempo en el que los pisos y recubrimientos epóxicos aún no han alcanzado sus características definitivas y por lo tanto son sensibles a ciertos ataques que pueden perjudicar su aspecto inicial y mermar su apariencia, calidad y duración en el futuro.
Nuestras recomendaciones para que sus pisos y recubrimientos epóxicos duren más en óptimas condiciones son las siguientes:
- La limpieza regular se debe realizar con agua a presión media y con detergente neutro diluido o desengrasante de ser necesario, evitando materiales abrasivos. Es importante evitar encharcamientos y secar al final.
- Si el agua con la que se realiza el lavado es de alta dureza, se requiere cada cierto tiempo realizar un lavado acido para eliminar los residuos de calcio y otras sales minerales.
- Las áreas pequeñas se pueden limpiar manualmente y para pisos y recubrimientos epóxicos en grandes extensiones se recomienda el uso de máquinas lavadoras de baja intensidad mecánica para obtener mejores resultados en menor tiempo.
- Dependiendo del tipo de suciedad, se pueden aplicar líquidos limpiadores especializados que atacan las sustancias específicas sin dañar la superficie ni el acabado. Hay que ser cuidadosos con la concentración de estos limpiadores, ya que es un error pensar que entre más concentrado se aplique, mejor limpiara. Por el contrario, atacaran químicamente el acabado y reducirá su vida útil.
- El acabado de los pisos antiderrapantes y con textura provoca que la suciedad se adhiera más fácilmente por lo que en ellos recomendamos que la limpieza sea frecuente para evitar acumulación de residuos que después tendrán que ser removidos con abrasivos más fuertes. Entre más marcada sea la textura del piso, más frecuente e intensiva se recomienda la limpieza.
- En aquellos pisos que por su uso tengan una alta concentración de manchas de grasa, se recomienda limpiar las manchas más grandes manualmente y aplicar un producto desengrasante en la concentración y por el tiempo que indique el fabricante. Después es recomendable tallar con una maquina lavadora de cepillos de dureza baja a media y enjuagar con agua a presión, secando para evitar encharcamientos.
- La aplicación de ceras acrílicas ayudan a elevar el brillo y repeler la suciedad, pero pueden dejar residuos que obstaculizaran la aplicación de nuevas capas de recubrimiento epóxico en el futuro.
Los pisos y recubrimientos epóxicos que han sido aplicados correctamente, si se cuidan y se limpian adecuadamente y dependiendo del uso que usted les dé, pueden durar hasta 3 años sin necesidad de mantenimiento o reparación por lo que es altamente recomendable ser metódico en su conservación para sacarle el mayor provecho posible.
En SG Recubrimientos industriales somos expertos desde hace más de 20 años en la aplicación de estos y otros acabados que mantendrán el valor de su inversión y le ahorraran dolores de cabeza.
Contáctenos en cotizaciones@sgrecubrimientosindustriales.com y recibirá asesoría acerca de que producto necesita y una aplicación de muestra sin costo.